Durante el S. XIX, en Egipto existían dos tipos de bailarinas: Las Ghawazee y las Awalim; las ghawazee (gitanas) bailaban al aire libre o en el campo, normalmente para audiencias de clase social baja. Las awalim eran mas respetadas y además de bailar, cantaban y recitaban poesía. Normalmente actuaban en casas de ricos. En ambos casos la danza era improvisada.
Otra característica de la danza oriental es la forma de pago directa utilizada a lo largo de la historia, pero en desuso en los tiempos actuales. Los espectadores solían arrojar monedas a las bailarinas, que éstas cosían luego en su corpiño o cinturón a modo de adorno. Otras veces la moneda se humedecía y se colocaba en la frente de la bailarina mientras ésta doblaba la espalda hacia atrás.
Comentários